
Conocemos al menos una especie animal que nunca le dirá «no» a un banquete a base de plátanos. A los monos les encanta el plátano, pero ¿qué opinan los gatos de esta dulce y amarilla fruta? Sigue leyendo para descubrir si los gatos pueden comer plátanos y si los dueños pueden dárselo a sus mininos como premio.
¿Pueden comer plátano los gatos?
Aunque el plátano no es tóxico para los gatos, no es recomendable incluirlo en su dieta. El plátano contiene mucho azúcar, que puede provocar diabetes y problemas de sobrepeso. Por tanto, aunque los gatos pueden comer plátanos, es mejor que sea con moderación o, incluso, evitarlo si tu mascota sufre determinados problemas de salud, como la diabetes.
Pide consejo a tu veterinario antes de darle plátano a tu gato por primera vez.
¿Es bueno el plátano para los gatos?
El plátano es una fruta extraordinariamente rica en nutrientes, de ahí que haya adquirido fácilmente su reputación de tentempié saludable en la alimentación humana. La fibra, el magnesio, el potasio y la vitamina C hacen que esta fruta sea buenísima para nosotros.
Sin embargo, en lo que respecta a los gatos, hay otras fuentes de nutrientes mejores que el plátano. La comida para gatos especialmente formulada se ocupa generalmente de cubrir todas las necesidades nutricionales que puedan tener los felinos, por lo que aunque los gatos pueden comer plátanos, en realidad no es necesario añadirle fruta a su dieta.
Es más, generalmente los gatos muestran bastante indiferencia hacia los alimentos dulces, como el plátano. Si tu gato es la excepción que confirma la regla, y le gusta comerse un pedacito de vez en cuando, recuerda que el plátano y su alto contenido en azúcar pueden repercutir de forma negativa en la salud de tu mascota sin control de cantidades ni moderación.
Si quieres más información para lograr una dieta equilibrada para tu gato, lee nuestra sencilla guía de alimentación para gatos.
Si los gatos pueden comer plátano, ¿Cuál es la mejor forma de dárselo?
Si tu gato te está suplicando un trocito de plátano, puedes darle uno de vez en cuando, siempre que el veterinario no te haya indicado lo contrario.
- Pela el plátano y mantén la piel fuera de la vista de tu gato. Los gatos no pueden digerir bien la piel del plátano, por lo que siempre es mejor asegurarse de que ambos entren en contacto.
- Corta el plátano en trocitos pequeños antes de dárselo a tu gato. Para empezar, dale un poquito para que lo pruebe y observa a tu mascota por si tuviera alguna reacción fuera de lo normal.
Las reacciones alérgicas al plátano son muy raras en los gatos, pero pueden suceder. Acude a tu veterinario si detectas algún síntoma de alergia.
¿Pueden comer plátano los gatitos?
Aunque ya hemos visto que en su edad adulta los gatos pueden comer plátano, ¿Qué pasa con los gatitos? Durante los primeros 12 meses de vida, los gatitos deben ingerir un pienso especialmente formulado con alto contenido en proteínas, calcio, magnesio y otros nutrientes importantes.
No obstante, también puedes empezar a introducirle poco a poco pequeños premios hacia el final de ese periodo, incluido el plátano. Recuerda que siempre es mejor que consultes a tu veterinario antes de darle un alimento nuevo a tu gato.
Si no sabes qué darle de comer a un gatito, descubre algunos consejos útiles en nuestro artículo.
¿Tienen los gatos miedo de los plátanos?
A juzgar por la cantidad de vídeos que circulan por Internet en los que se ve a gatos en pleno colapso ante la mera visión de un plátano, podría decirse que sí. Pero ¿qué tiene esta fruta tropical que hace que los instintos de un gato se vuelvan locos?
La causa podría ser que la piel del plátano emana etanoato de etilo. A los gatos no les gusta demasiado este olor, por lo que algunos propietarios frotan sus muebles favoritos con piel de plátano para mantenerlos a salvo de las zarpas de sus gatos.
En resumen, los gatos pueden comer plátano, pero con moderación y siempre con la supervisión del propietario para garantizar que, en caso de reacción alérgica o problema digestivo, pueda ayudar a su mascota lo antes posible. A continuación, aprende a elegir premios saludables para tu gato y cómo huir de las que pueden ser tóxicas para las mascotas, incluido ¡el arroz!