
DESCUBRE NUESTROS ESFUERZOS DE SOSTENIBILIDAD
En Purina tenemos la responsabilidad de reducir nuestro impacto en el planeta. Desde el abastecimiento de ingredientes hasta la fabricación de nuestros productos, estamos en un viaje para transformar nuestro negocio.
El cambio climático y la pérdida de biodiversidad son los retos medioambientales más acuciantes de nuestro tiempo. Los sistemas alimentarios contribuyen al 80% de la deforestación mundial y son responsables del 29% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero (GEI). Abordar este problema requiere medidas urgentes y es responsabilidad de todos invertir el impacto perjudicial que el proceso de fabricación puede tener en el planeta. Bajo nuestra empresa matriz Nestlé, estamos en un viaje hacia la reducción del impacto de nuestras operaciones, con Nestlé estableciendo un objetivo claro para lograr la emisión neta cero de gases de efecto invernadero para el año 2050.
Nuestra misión es reducir nuestro impacto en el planeta, con la ambición de llegar a cero emisiones de gases de efecto invernadero en 2050 e iniciar nuestro viaje hacia la regeneración del suelo y los océanos.
Kerstin Schmeiduch, Responsable de Comunicación Corporativa y Sostenibilidad de Purina Europa.
Alcanzar las emisiones Net Zero es una parte clave de nuestro viaje hacia la sostenibilidad

Abastecimiento y regeneración
La adquisición es una parte crítica de nuestra búsqueda de emisiones Net Zero y la implementación de nuevas formas de cultivar ingredientes puede ayudarnos a lograrlo. Además, queremos ir más allá de simplemente reducir nuestro impacto y trabajar hacia un enfoque regenerativo.



Fabricación y logística
No es sorprendente que los procesos de manufactura y logística produzcan emisiones de gases de efecto invernadero. Nuestro enfoque en impulsar la eficiencia en cómo fabricamos nuestros productos, el tipo de energía que utilizamos para operar nuestras fábricas y la eficiencia en el transporte de nuestros productos de A a B, todo contribuye a nuestra ambición de emisiones Net Zero.


La electricidad renovable puede generarse a partir de diversas fuentes, como la energía eólica, la energía solar y la energía hidroeléctrica. Nuestras fábricas de Purina compran electricidad renovable por diversos medios.
Nuestros productos
Los ingredientes que utilizamos son los que más contribuyen a las emisiones de gases de efecto invernadero de nuestras marcas, incluido el modo en que se producen y procesan. En los próximos años tomaremos medidas para reinventar nuestras recetas, con el objetivo de reducir nuestro impacto mediante un mejor uso y elección de los recursos.

Envases
La transformación de nuestros envases desempeña un papel fundamental en nuestro viaje hacia el Net Zero. Mejorar la reciclabilidad y reutilización de nuestros envases de alimentos para mascotas no solo ayuda a reducir los residuos de envases, sino que también hace que estos sean más fácilmente reciclables, lo que puede reducir las emisiones de GEI.
Seguimos comprometidos a diseñar el 100% de nuestros envases para el reciclaje. Para 2025, esperamos que lo sea más del 95% (en línea con la nueva redacción del compromiso que hemos ido alineando con Nestlé).
Cedric Moulin, Director de la Plataforma de Envases de Purina Europa

Por supuesto, incluso cuando todos nuestros envases están diseñados para ser reciclados, sigue siendo esencial que exista la infraestructura correcta para que los ayuntamientos puedan recoger y reciclar los envases para completar el proceso. E incluso cuando existe esta infraestructura local, a veces también es necesaria la ayuda de las personas que compran nuestros productos, por ejemplo separando los envases o acudiendo al banco de reciclaje.


Nuevos materiales de envasado
En colaboración con los proveedores, estamos creando nuevos materiales de envasado menos complejos. Por ejemplo, las bolsas monomaterial Gourmet Mon-Petit Intense y las bolsas monomaterial Felix Soups utilizan un solo tipo de material y están diseñadas para el reciclado.
(1) Simultáneamente, también hemos estado explorando soluciones de envasado alternativas, como un plan piloto para incluir dispensadores rellenables en Suiza.
(2) Para ayudarnos a reciclar, puedes encontrar información sobre la mayoría de nuestros productos en el siguiente enlace. Más del 78% de nuestros productos ya están diseñados para ser reciclables.
Ten paciencia, ¡estamos trabajando en el resto!
