Su Bienestar, Nuestra Pasión.

Mascotas en los hospitales

avatar
Julio 23, 2024
10 min de lectura
Perro en el hospital

DESCUBRE CON PURINA® LA INMENSA LABOR DE LAS MASCOTAS EN LA SOCIEDAD

En este artículo

¿Sabías que el poder del vínculo que se establece entre las personas y los animales puede ayudar a mejorar la salud y el bienestar de las personas? Pero hay más, el poder de este vínculo también puede enriquecer nuestra sociedad en general. Y en Purina lo creemos firmemente, porque lo vivimos día a día con nuestras mascotas, mediante nuestro compromiso de “Favorecer la salud de las personas a través del vínculo humano-animal”.

Descubre más sobre este compromiso aquí.

ALIANZA PURINA TERAPIA ANIMAL:

Nuestra experiencia y diversos estudios demuestran que abrir las puertas de los centros sanitarios a perros de terapia, correctamente adiestrados y acompañados de técnicos profesionales, tiene numerosos beneficios como herramienta terapéutica adicional. Los perros no curan, lo hace la medicina y los profesionales sanitarios, pero sí es un recurso motivacional, de apoyo emocional, cognitivo y sensorial que es de gran ayuda para facilitar los procesos de soporte y recuperación.

Por eso en Purina hemos lanzado la Alianza Purina Terapia Animal para impulsar el conocimiento de los beneficios de las terapias asistidas con canes, así como contribuir en la formación y capacitación del personal sanitario interesado en implementarlo.

La Alianza está abierta a hospitales y centros sanitarios que quieran saber más sobre las terapias asistidas con animales, resolver sus dudas de la mano de expertos, formar parte de una comunidad para compartir su experiencia y asegurar una implementación exitosa.

Nuestro objetivo es formar a los profesionales sanitarios sobre los beneficios de las terapias asistidas con animales, pero también dar soporte y hacer seguimiento de la implementación de la mano de expertos para asegurar que tanto el personal como los pacientes puedan disfrutar de las ventajas del vínculo humano-animal.

MútuaTerrassa y Nestlé Purina

España, enero de 2025. La Fundación Asistencial MútuaTerrassa (FAMT), en colaboración con Nestlé Purina, ha iniciado un innovador programa de terapias asistidas con perros en el Hospital Universitari MútuaTerrassa (HUMT). Este proyecto, que forma parte del Plan de Humanización y Experiencia Paciente del hospital, se implementará inicialmente en la Unidad de Trastornos de la Conducta Alimentaria (UTCA) y en la Unidad de Subagudos, con el objetivo de mejorar la salud mental y emocional de los pacientes.

Su adherencia está enmarcado a la Alianza Purina Terapia Animal, proyecto liderado por Nestlé Purina para impulsar el conocimiento de los beneficios de las terapias asistidas con canes, así como contribuir en la formación y capacitación del personal sanitario. Su implementación cuenta con el apoyo técnico y científico del Centre de Teràpies Assistides amb Cans (CTAC) y será llevada a cabo por Miliunapotes, una entidad especializada en la realización de sesiones de terapia asistida con animales. 

Con esta alianza, Purina y MútuaTerrassa refuerzan su compromiso de mejorar la calidad de vida de las personas, posicionándose como referentes en la integración de terapias asistidas con animales en el ámbito sanitario. El programa se implementará con el apoyo técnico y científico del Centre de Teràpies Assistides amb Cans (CTAC). De esta manera, se busca continuar promoviendo el bienestar de los pacientes, ampliando los beneficios del vínculo humano-animal en un entorno hospitalario. 

Una decena de pacientes de la UTCA ya han tenido ocasión de realizar las primeras sesiones con una técnica de la entidad Miliunapotes, especializada en esta tipología de intervenciones y proporcionada mediante el programa Purina Terapia Animal. “La acogida ha sido muy buena por parte de las pacientes que han intervenido y la mayoría ya nos han expresado su voluntad por seguir disfrutando de estas sesiones; les aportan calma y sobre todo les ayuda a desconectar de los pensamientos asociados a su patología”, asegura Natxo Garrido, coordinador de la Unidad de Trastornos de la Conducta Alimentaria y miembro de la Comisión de Humanización y Experiencia Paciente.

Gracias a la alianza con Nestlé Purina, líder en el cuidado y bienestar animal, este programa busca reducir la ansiedad, promover la relajación y potenciar el bienestar emocional y social de los pacientes. "Desde Purina estamos comprometidos en demostrar el impacto positivo del vínculo humano-animal. Esta colaboración es un ejemplo de cómo podemos transformar la experiencia de los pacientes en hospitales, apoyándonos en la ciencia y en iniciativas innovadoras", explica Sònia Sáez, veterinaria y responsable de Comunicación de Nestlé Purina España.

Un proyecto respaldado por la ciencia y la experiencia previa

Desde 2015, Nestlé Purina ha colaborado con destacados hospitales de España para fomentar las terapias asistidas con animales, patrocinando estudios científicos que han demostrado su eficacia en diversas áreas, como salud mental, pediatría y cuidados intensivos. Esta experiencia acumulada ha permitido diseñar un programa adaptado a las necesidades de los pacientes del HUMT, garantizando estándares de calidad y seguridad. 

Por su parte, MútuaTerrassa aporta su sólida trayectoria en la implementación de terapias innovadoras, respaldada por más de 100 años de historia en atención sanitaria y social. La experiencia previa de la Fundación Vallparadís, que lleva más de una década aplicando estas terapias en residencias de discapacitados intelectuales, ha sido clave para el desarrollo de esta nueva iniciativa.

Alianza Purina Terapia Animal: un aliado para los hospitales y el bienestar de las personas

Comprometida con destacar el valioso papel de las mascotas en la sociedad, Nestlé Purina ha creado la Alianza Purina Terapia Animal. Este programa tiene como objetivo capacitar a los profesionales sanitarios sobre los beneficios de las terapias asistidas con animales, además de ofrecer soporte y seguimiento en su implementación, trabajando de la mano con expertos para garantizar que tanto el personal como los pacientes disfruten plenamente de las ventajas del vínculo humano-animal.

La Alianza está abierta a hospitales y centros sanitarios interesados en explorar las terapias asistidas con animales, resolver sus dudas con la orientación de expertos, unirse a una comunidad para compartir experiencias y asegurar una implementación exitosa.

En los últimos años, los programas de Intervenciones Asistidas con Perros (IAP) se han llevado a cabo en diversos entornos como hospitales, centros de rehabilitación, geriátricos y residencias para personas con discapacidad. Estos programas, diseñados específicamente para mejorar la calidad de vida de los usuarios, se integran como parte de las actividades habituales de cada centro, adaptándose a las necesidades individuales y objetivos terapéuticos de cada persona.

El éxito de un programa de Intervención Asistida con Perros (IAP) radica en su implementación paso a paso, con un equipo humano y animal especializado en estos entornos.

¿Quieres saber más sobre la Alianza Purina Terapia Animal? Aquí.

-

PURINA® Desde PURINA® estamos convencidos de los beneficios que aporta la convivencia con las mascotas al conjunto de la sociedad. Cuidamos a los animales, a las personas que los quieren y al planeta que todos compartimos, contribuyendo con una sociedad más amable con los animales a través de nuestros compromisos, Purina Os Cuida. Cuidamos de los animales en el bol, con la mejor alimentación, y más allá del bol, haciendo más de lo que realmente importa: impulsamos programas de voluntariado interno, creamos campañas de concienciación social, desarrollamos programas para la integración de las mascotas en nuestra vida laboral y social, y apoyamos a protectoras y asociaciones que lo necesitan.

Para más información sobre Purina España | Bemypartner

Anghy Covarrubias | anghy.covarrubias@bemypartner.es | Tel. 632 865 172
Ana Laura Estevez | analaura.estevez@bemypartner.es |Tel. 722 709 904

Perros de intervención favorecen labor sanitaria, desde una perspectiva de atención personalizada, positiva e integral

Según un informe del Ministerio de Sanidad (2023), el 34% de los españoles padece alguna enfermedad mental. Las más frecuentes son los trastornos de ansiedad, depresión y sueño.

Purina y Clínica Dr. León, el primer centro a adherirse a la Alianza, destacan resultados detrás de las terapias asistidas con perros en tratamientos de salud mental. Este programa, implementado en colaboración con Dogtor Animal, ha logrado grandes resultados con relación a la calidad de vida y la funcionalidad de las personas con trastornos mentales.

El 99% de los pacientes valoraron de forma positiva la terapia con perros, destacando la gran conexión emocional y el bienestar generado por el animal. Cerca del 70% de los participantes con diagnóstico de esquizofrenia han mejorado su gestión emocional y relacionamiento social.

Alianza Purina Terapia Animal

España, abril de 2025.- La Alianza Purina Terapia Animal cumple su primer aniversario presentando excelentes resultados que respaldan el impacto positivo de las terapias asistidas con perros en el tratamiento multidisciplinar de trastornos de salud mental en el país.

La Clínica Doctor León fue el primer centro en adherirse a la Alianza y bajo la iniciativa “Ocio Asistido con Animales en Salud Mental”, impartida por Dogtor Animal, se ha visto el impacto positivo en la salud de pacientes con diversos diagnósticos, como esquizofrenia, ansiedad o depresión. Uno de los resultados más remarcables es como el 99% de los pacientes valoraron de forma positiva la intervención con perros, destacando la gran conexión emocional y el bienestar generado por el animal.

Esta alianza, sostenida por Nestlé Purina, capacita a los profesionales de la salud y promueve los beneficios de las terapias asistidas con animales. Su objetivo es ofrecer apoyo y seguimiento en la implementación de estas terapias, colaborando con expertos para asegurar que tanto el personal como los pacientes disfruten de los beneficios del vínculo humano-animal.

Está abierta a hospitales y centros sanitarios interesados en integrar terapias asistidas con animales, resolviendo dudas y compartiendo experiencias dentro de una comunidad especializada.

Preocupación sobre situación de la salud mental en España: ¿por qué es importante expandir el alcance y conocimiento respecto a las terapias asistidas?

Según el Ministerio de Sanidad, el 34% de la población española sufre algún trastorno mental, una cifra que se sitúa nueve puntos por encima del 25% estimado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que indica que una de cada cuatro personas experimentará un problema de salud mental a lo largo de su vida. Entre los trastornos más frecuentes destacan los de ansiedad, del sueño y los cuadros depresivos.

Ante estas cifras, las terapias asistidas con animales se posicionan como una alternativa complementaria eficaz, validada por resultados concretos obtenidos en este primer año de implementación. Los programas de Intervenciones

Asistidas con Perros (IAP) se desarrollan en entornos como hospitales y centros sanitarios, adaptándose a las necesidades terapéuticas de los usuarios para mejorar su calidad de vida.

Resultados que consolidan eficacia de las terapias asistidas

A partir de un diseño riguroso orientado a objetivos terapéuticos específicos, las 12 intervenciones desarrolladas en la Clínica Dr. León, una por semana, permitieron registrar avances medibles en múltiples áreas del funcionamiento emocional, cognitivo y social de los pacientes, fortaleciendo así la calidad y efectividad del abordaje clínico convencional.

  • La adherencia al programa alcanzó el 93%, reflejando la aceptación y eficacia como herramienta complementaria en contextos clínicos.
  • Un 20% de los pacientes que inicialmente presentaban tristeza, apatía o estrés mostraron mejoras emocionales significativas durante el programa de intervenciones, según registros del termómetro emocional.
  • Desde la tercera sesión, el 100% mostró interacción voluntaria con los perros de intervención, evidenciando el vínculo terapéutico y alta motivación intrínseca. Cada una de estas potenciaron habilidades sociales, regulación emocional, autoestima y autoconcepto positivo, especialmente relevantes en pacientes con esquizofrenia o trastornos afectivos.

Con este primer año de la Alianza Purina Terapia Animal, la compañía referza su apuesta por terapias innovadoras gracias al vínculo humano-animal, que humanizan y enriquecen la experiencia, contribuyendo significativamente a la mejora de la calidad de vida de las personas con trastornos mentales.

Adicional a la Clínica Dr. León en Madrid, durante este periodo también se unió a la Alianza Purina la Fundación Asistencial MútuaTerrassa (FAMT), con el Hospital Universitari MútuaTerrassa (HUMT), en Catalunya. Este proyecto, que forma parte del Plan de Humanización y Experiencia Paciente del hospital, se implementa en la Unidad de Trastornos de la Conducta Alimentaria (UTCA) y en la Unidad de Subagudos, con el objetivo de mejorar la salud mental y emocional de los pacientes.

Al respecto, Sònia Sáez, veterinaria y responsable de Comunicación en Purina España, afirma: “Durante los últimos diez años, Nestlé Purina ha liderado importantes esfuerzos en la investigación, promoción e implementación de terapias asistidas con animales en España. Desde 2015, hemos colaborado con centros sanitarios de prestigio como el Hospital Clínic de Barcelona, el Hospital Niño Jesús de Madrid o el Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, impulsando estudios científicos que confirman los beneficios de estas intervenciones en campos clave como la salud mental, pediatría o servicios de urgencia.

Un modelo terapéutico integral

El enfoque metodológico del programa está inspirado en la jerarquía de necesidades del perro de Linda Michaels, adaptada al contexto humano. Esta visión innovadora fomenta el bienestar desde una perspectiva holística, trabajando desde las necesidades básicas hasta las cognitivas y emocionales, tanto en perros como en personas. Actividades como “Agility resiliente”, “Memory Emocionadogs” o “Dog Chef” promueven el trabajo en equipo, la gestión emocional y el desarrollo de la autoestima a través del juego y la interacción con los animales.

En palabras de Enrique Escudero De León, director de la Clínica Dr. León: “Estamos orgullosos de formar parte de esta iniciativa que claramente transforma el tratamiento clínico convencional, mejorando la calidad de vida de nuestros pacientes con herramientas eficaces y humanas.”

Con iniciativas como esta, la salud mental en España da un paso hacia tratamientos más humanos, eficaces y accesibles, reforzando el papel positivo del vínculo humano-animal en el entorno clínico.

Descubre más sobre las acciones de Purina en hospitales aquí.

-

PURINA®

Desde PURINA® estamos convencidos de los beneficios que aporta la convivencia con las mascotas al conjunto de la sociedad. Cuidamos a los animales, a las personas que los quieren y al planeta que todos compartimos, contribuyendo con una sociedad más amable con los animales a través de nuestros compromisos, Purina Os Cuida. Cuidamos de los animales en el bol, con la mejor alimentación, y más allá del bol, haciendo más de lo que realmente importa: impulsamos programas de voluntariado interno, creamos campañas de concienciación social, desarrollamos programas para la integración de las mascotas en nuestra vida laboral y social, y apoyamos a protectoras y asociaciones que lo necesitan.

-

Para más información sobre Purina España | Bemypartner

Anghy Covarrubias | anghy.covarrubias@bemypartner.es | Tel. 632 865 172

Ana Laura Estevez | analaura.estevez@bemypartner.es |Tel. 722 709 904

Núria Jacas | nuria.jacas@bemypartner.es

¿Quieres recibir más información sobre la Alianza Purina Terapia Animal? ¡Contáctanos!

MASCOTAS EN LOS HOSPITALES

En Purina creemos que la vida junto a las mascotas es mucho mejor y no hay nada mejor que ver este proyecto en los siguientes casos reales: descubre las historias de Marc, Sofía y María con los perros de terapia en el Hospital Clínic y el Centre d’Educació Especial Pedralbes. Un vídeo de historias reales junto a mascotas de terapia.

En Purina®, tanto tú como tu mascota sois nuestra prioridad número 1. Pero esta vez nuestro homenaje va para ellas, para todas aquellas mascotas que hacen de este planeta ¡un mundo mejor! Hoy queremos destacar la inmensa labor que realizan las mascotas en los hospitales, mediante una serie de acciones en las que Purina® está también implicada en colaboración con otras entidades. Y es que recuerda que Purina® os cuida en el bol y más allá del bol, haciendo más de lo que importa por los animales, las personas, la sociedad y el planeta.

Descubre a continuación la gran labor que desempeñan los perros de terapia en la sociedad. Te invitamos a conocer nuestras iniciativas y colaboraciones viajando por tres hospitales españoles que ya conocen de primera mano los beneficios de las intervenciones asistidas con animales. ¡Adéntrate y forma parte de este gran proyecto de Purina® y de mascotas increíblemente mágicas y bondadosas con los seres humanos!

NUESTROS ESTUDIOS

Resultados positivos del estudio de Purina®, Hospital Clínic y CTAC sobre los beneficios de terapias asistidas con perros en niños y adolescentes

Purina®, el Hospital Clínic de Barcelona y CTAC presentan los resultados del estudio científico que confirma la eficacia de terapias asistidas con perros en la salud mental de niños y adolescentes con trastornos del neurodesarrollo (trastorno del espectro autista, de conducta o ansiedad).

Durante 2 años, esta investigación ha ido recogiendo datos sobre el impacto de los perros de terapia en el Hospital de Día del Servicio de psiquiatría infantil y juvenil.

Y se ha observado el beneficio de la terapia como un tratamiento complementario. Según los investigadores del Clínic-IDIBAPS “los resultados de las terapias con perros son muy positivos y se observa lo siguiente":

  • Mejoría en la asistencia.
  • Los niños están más tranquilos.
  • Es más fácil trabajar los objetivos con ellos.
  • Las crisis y agitaciones disminuyen significativamente.

Además, la presencia de los perros en el hospital facilita el autocontrol y el funcionamiento social de los niños.

Conclusiones del estudio de Purina®, el Hospital Niño Jesús y URJC sobre la eficacia de las intervenciones asistidas con perros en pacientes con anorexia y bulimia

El Hospital Infantil Niño Jesús de Madrid, en colaboración con Purina® y la Universidad Rey Juan Carlos, exponen los resultados de la 2ª oleada del estudio sobre los beneficios de los perros de terapia en adolescentes con trastornos de la conducta alimentaria (TCA), como anorexia y bulimia nerviosa.

Tras 24 sesiones realizadas con 32 adolescentes mujeres, las conclusiones de la investigación indican que se detectan los siguientes beneficios:

  • Mejoría en la sintomatología de TCA y también en la composición corporal y peso del grupo de intervención. De hecho, durante la Intervención Asistida con Perros, se confirma que el grupo de adolescentes redujo un 10% la Ansiedad Estado.
  • Mejoras respecto a la desconfianza hacia los demás, el rechazo interpersonal, los miedos sobre el propio cuerpo.
  • Cambios corporales por maduración.

Estos resultados muestran el impacto positivo que pueden tener las intervenciones asistidas con mascotas, sobre todo en colectivos como jóvenes que muestran desconfianza o problemas de autoestima. Así pues, las terapias con perros en los hospitales son capaces de derribar algunas barreras fomentando una recuperación mucho más rápida que sin la presencia de nuestras mascotas.

PURINA® apoya la investigación sobre terapias asistidas con perros en el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona

El equipo de investigación formado por profesionales sanitarios del hospital Sant Joan de Déu Barcelona junto a adiestradores caninos de CTAC han elaborado un estudio sobre el efecto de las intervenciones asistidas con perros en pediatría y sus beneficios en pacientes hospitalizados. Este informe ha sido posible gracias a la colaboración de PURINA® y a la beca de investigación concedida al hospital.

La presencia de perros de terapia ayuda a:
 

  • Tranquilizar y distraer a los niños en los momentos críticos, como por ejemplo cuando se les ha de colocar una vía.
  • Las mascotas recorren las salas de espera de consultas externas para interaccionar con las familias y niños.
  • Los perros de terapia logran hacerles más corta y distraída la espera a los pacientes.

Los perros, sin duda, despiertan sonrisas y permiten que los niños se olviden del dolor por un momento.

Purina colabora en un estudio multicéntrico que confirma beneficios de la terapia asistida con perros para adolescentes con trastornos mentales

Los hospitales de Mataró, Santa María de Lleida, y Niño Jesús de Madrid, junto a la URJC (Universidad Rey Juan Carlos) y el IDIAP Jordi Gol (Instituto Universitario de Investigación en Atención Primaria) realizaron un estudio multicéntrico (MENTAL-DOGG) con el objetivo de evaluar la eficacia de una intervención mediante terapia asistida con animales en adolescentes ingresados en la Unidad de Agudos de Psiquiatría Infanto-juvenil (UAPI) en la mejora del estado emocional y la satisfacción.

Se llegó a la conclusión de que en pocas sesiones los perros de intervención favorecen un clima de seguridad, confianza y pueden resultar un elemento motivador y facilitador de la terapia en pacientes adolescentes. Con este estudio se ha pretendido aportar innovación e investigación en un área poco estudiada que puede ser útil de manera coadyuvante a los tratamientos farmacológicos de algunos pacientes.

Los perros de intervención pueden ayudar a mejorar la salud mental de pacientes con trastornos de la conducta alimentaria.

España, abril de 2025.- Profesionales del Instituto de Psiquiatría del hospital público Clínico San Carlos, de la Comunidad de Madrid, han revelado que el ocio asistido con animales en pacientes con trastornos de la conducta alimentaria reduce su ansiedad y mejora su autoestima y su estado de ánimo, además de los síntomas específicos de su trastorno, según los resultados de un estudio que han llevado a cabo en el hospital, en colaboración con Fundación Diversión Solidaria, Nestlé Purina y Dogtor Animal.

Se estima que en España hay aproximadamente 400.000 personas con trastornos de la conducta alimentaria, de las que más del 75% son jóvenes de entre 12 y 24 años de edad. El programa, que consistió en 13 sesiones grupales de entre cinco y seis personas, ha favorecido una mayor interacción entre los pacientes, los perros y los profesionales involucrados: un terapeuta ocupacional, una psicóloga y una técnica en intervención asistida con animales. Durante las sesiones, se trabajaron áreas clave como:

  • Habilidades sociales a través del aprendizaje vicario.
  • Inteligencia emocional, fomentando autoconciencia y empatía.
  • Autoestima, potenciando la autonomía y el concepto positivo de sí mismos.

A lo largo del proceso, han participado voluntariamente 11 pacientes con edades comprendidas entre 18 y 35 años -el 90% mujeres-.

Entre los principales hallazgos clave, el programa logró:

  • Antes de iniciar las sesiones, la mayoría de los pacientes experimentaban sentimientos de agobio (36%) y tristeza (32%), seguidos por miedo (16%) y calma (14%), mientras que el sentimiento de alegría no estaba presente.
  • Tras las sesiones, la mayoría de los pacientes experimentó un aumento significativo de la sensación de calma (69%), surgió el sentimiento de alegría (8%) y disminuyeron los sentimientos de agobio (14%), miedo (6%) y tristeza (2%). El sentimiento de ira desapareció, lo que indica que las sesiones tienen un efecto positivo a corto plazo sobre la ansiedad y el estado emocional de los pacientes.
  • El ocio asistido con animales en pacientes con trastornos de la conducta alimentaria podría contribuir a reducir la ansiedad, mejorar la autoestima y el estado de ánimo, además de aliviar los síntomas específicos del trastorno. El ocio asistido con animales en pacientes con trastornos de la conducta alimentaria reducir la ansiedad, mejorar la autoestima

Un impacto REAL en la salud emocional

El ocio asistido con animales puede constituir un beneficio asociado a las terapias ya contrastadas y con evidencia científica. Promueve la recuperación de los pacientes y parece mejorar su bienestar emocional.

Según las escalas y cuestionarios estandarizados utilizados, los investigadores han observado: "Una mejoría en el estado de ánimo y en la alteración de la percepción de la imagen corporal de los pacientes después de las sesiones, al tiempo que los niveles medios de tristeza, ansiedad e ira disminuyeron, mientras que aumentó el nivel de alegría", señala la jefa de sección de Psiquiatría del Hospital Clínico San Carlos e investigadora principal del estudio, Marina Díaz-Marsá.

Nestlé Purina: años de experiencia y compromiso con las terapias asistidas

Desde 2015, Nestlé Purina ha colaborado con hospitales de prestigio en España, como el Hospital Clínic, Sant Joan de Déu (Barcelona) y el Hospital Niño Jesús (Madrid), para impulsar las terapias asistidas con animales. Estas intervenciones han sido fundamentales para mejorar la salud de los pacientes, al reducir el estrés y la ansiedad, promover la resiliencia, elevar la autoestima y fomentar el desarrollo de habilidades sociales.

"Desde hace años, en Purina impulsamos las terapias asistidas con animales en diversos centros y patrocinamos estudios científicos que avalan su impacto positivo en la salud humana. Estamos convencidos de que este programa representa un antes y después en la atención de los pacientes, reforzando así nuestro compromiso de favorecer la salud de las personas gracias al vínculo humano-animal", detalla Sònia Sáez, veterinaria y responsable de Comunicación en Nestlé Purina España.

Sáez comenta además que "el programa de Ocio Asistido con Animales ha sido un éxito rotundo, consolidándose como un recurso innovador y necesario en el abordaje de la salud mental. Su impacto positivo en la experiencia hospitalaria, el desarrollo de habilidades sociales y la gestión emocional refuerza la necesidad de su continuidad y expansión a otros centros de salud mental".

Alianza Purina Terapia Animal: promoviendo el bienestar con el apoyo de los animales

Hace un año, Nestlé Purina lanzó la Alianza Purina Terapia Animal, un programa que capacita a los profesionales de la salud y promueve los beneficios de las terapias asistidas con animales. Su objetivo es ofrecer apoyo y seguimiento en la implementación de estas terapias, colaborando con expertos para asegurar que tanto el personal como los pacientes disfruten de los beneficios del vínculo humano-animal.

La Alianza está abierta a hospitales y centros sanitarios interesados en integrar terapias asistidas con animales, resolviendo dudas y compartiendo experiencias dentro de una comunidad especializada. Los programas de Intervenciones Asistidas con Perros (IAP) se desarrollan en entornos como hospitales y centros sanitarios, adaptándose a las necesidades terapéuticas de los usuarios para mejorar su calidad de vida.

Descubre más sobre las acciones de Purina en hospitales aquí.

__

PURINA®

Desde PURINA® estamos convencidos de los beneficios que aporta la convivencia con las mascotas al conjunto de la sociedad. Cuidamos a los animales, a las personas que los quieren y al planeta que todos compartimos, contribuyendo con una sociedad más amable con los animales a través de nuestros compromisos, Purina Os Cuida. Cuidamos de los animales en el bol, con la mejor alimentación, y más allá del bol, haciendo más de lo que realmente importa: impulsamos programas de voluntariado interno, creamos campañas de concienciación social, desarrollamos programas para la integración de las mascotas en nuestra vida laboral y social, y apoyamos a protectoras y asociaciones que lo necesitan.

Para más información sobre Purina España | Bemypartner

Anghy Covarrubias | anghy.covarrubias@bemypartner.es | Tel. 632 865 172

Ana Laura Estevez | analaura.estevez@bemypartner.es |Tel. 722 709 904

Voluntarios Purina – educando futuros perros de terapia

Descubre cómo nuestros voluntarios Purina contribuyen a ayudar a las personas que más lo necesitan, como son pacientes en procesos de recuperación, gracias a la socialización y educación de cachorros para que sean futuros perros de terapia.

TODO SOBRE EL PROYECTO GUAU

¡Guau ha vuelto! No te pierdas todo sobre la quinta edición del Proyecto Guau, una iniciativa en la que Voluntarios de Purina socializan cachorros para que sean futuros perros de terapia.

El proyecto, creado en colaboración con CTAC, ha contado hasta la fecha con más de 70 voluntarios y ha conseguido entrenar 10 perros de terapia y asistencia para niños con trastorno del espectro autista. En esta edición la iniciativa cuenta con 25 voluntarios de Purina, 1 cachorro de labrador y 3 cavalier. Durante un año Keisy, Xispa, Pinya y Magic formarán parte de la familia Purina para convertirse en pequeños héroes.

Esta iniciativa contribuye al compromiso de Purina de favorecer la salud de las personas a través del vínculo humano-animal.

Además, es un claro ejemplo de la pasión e implicación personal de los voluntarios de Purina, que sin duda son los mejores embajadores de nuestra filosofía Juntos la vida es mejor. Para saber más sobre ediciones anteriores visita ahora Voluntarios PURINA® | Juntos la vida es mejor.

Nuestras colaboraciones

PURINA® DONA MÁS DE 300 KG DE ALIMENTO A LA FUNDACIÓN CANEM

Purina® colabora con la Fundación Canem y dona 315 kilos de alimento en 210 sacos de Purina ONE Mini, para alimentar a todos sus cachorros. Canem trabaja desde hace más de 10 años becando la entrega de perros adiestrados como perros de alerta médica, para que personas con diabetes o epilepsia puedan convivir junto a ellos y mejorar sus vidas.

Esta Fundación cuenta con más de 185 perros entregados desde su nacimiento y Purina® los ha ayudado mediante la donación de sus alimentos saludables.

PURINA® COLABORA CON EL HOSPITAL DEL HENARES Y DOGTOR ANIMAL PARA EVALUAR LOS TALLERES ASISTIDOS CON ANIMALES EN SALUD MENTAL

Los resultados del programa “Talleres Asistidos con Animales en Salud Mental”, en pacientes adultos de la Unidad de Psiquiatría del Hospital del Henares, con la colaboración de Purina®, Dogtor Animal y la Fundación Diversión Solidaria ¡son muy positivos y esperanzadores!

Y es que confirman los beneficios del vínculo humano-animal a la hora de mejorar la calidad de vida de las personas. Los resultados ratifican que las terapias asistidas con animales ayudan a mejorar la sensación de bienestar, la concentración, la gestión emocional, la conexión cuerpo/mente y el desarrollo de relaciones interpersonales, entre otros factores.

PURINA® COLABORA CON EL PROYECTO YES WE CAN

Colaboramos con el proyecto Yes We Can de Fundación Sin Daño financiando económicamente 50 Sesiones de Intervenciones asistidas con perros para niños con daño cerebral adquirido en el Hospital Niño Jesús de Madrid.

La incorporación de la terapia asistida con perros al proceso terapéutico habitual permite una mejora en el bienestar y salud de los niños y niñas que han sufrido una lesión neurológica adquirida, sumando además un aporte extra de motivación, lúdico y adaptado a sus capacidades, gracias a la participación del animal.

Descarga el informe "Intervenciones asistidas con perros en pediatría"

Conoce las intervenciones innovadoras, pioneras en Europa, que se han ido implementando en el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona. Además, descubrirás que la labor de estos perros en la sociedad es necesaria, que son cuidadores, amigos, compañeros y mucho más que mascotas.

Descarga en castellano

Descarrega en català

Mascotas en los hospitales: todo sobre su gran labor en la sociedad

Entra y descubre los enormes beneficios que ofrece la terapia asistida con animales para las personas. ¿Cómo pueden ayudar las mascotas a los seres humanos? ¿Qué cualidades debe cumplir un perro de terapia? Consulta nuestros artículos y profundiza mucho más.