
Purina forma parte de Blue Horizons, una nueva serie producida por BBC StoryWorks Commercial Productions para nosotros y presentada por el World Ocean Council (Consejo Mundial de los Océanos).
Esta serie de documentales en internet explora de qué modo el océano está conectado con todos y cada uno de nosotros.
En colaboración con Purina, BBC StoryWorks Commercial Productions rodó los episodios en los Países Bajos, Noruega y Reino Unido, y destaca los esfuerzos de Purina y sus socios para ayudar a restaurar hábitats marinos en Europa y contribuir a la transición de los agricultores hacia prácticas de agricultura regenerativa.
La función primordial de la pradera submarina y las ostras en la salud de los océanos
En este vídeo, veremos el trabajo de Sea Ranger Service (una organización de conservación y restauración de los océanos con sede en los Países Bajos) y escucharemos el testimonio de la Dra. Laura Govers sobre el papel fundamental de la pradera submarina y sus esfuerzos para restaurar la especie, excelente para captar carbono en el mar, pero que está en decadencia en zonas tales como Zelanda, en los Países Bajos. También conoceremos a nuestro socio Oyster Heaven, que utiliza materiales compatibles con la naturaleza, como la arcilla, para reconstruir los arrecifes de ostras, que apoyan la biodiversidad y actúan como filtros de agua naturales, lo que permite que llegue más luz solar a las praderas submarinas.
El menguante bosque de laminariales
En este vídeo conoceremos la importancia de los bosques de laminariales (un tipo de alga), que se está reduciendo a pasos agigantados en algunas zonas. Nuestro socio Urchinomics nos explicará cómo retiran la superpoblación de erizos de mar, que pueden sobrepastorear los bosques de laminariales, con la ayuda de la organización de buceadores voluntarios Tarevoktere («Guardianes de las laminariales», en noruego). También conoceremos las técnicas de SeaForester para contribuir a la restauración de los bosques de algas que desaparecen con tanta rapidez en otras zonas de Europa. Las algas tienen muchos beneficios, tales como la absorción y almacenamiento de grandes cantidades de carbono, su papel como zonas de cría de muchas especies marinas y la reducción de la acidificación del océano.
Programa de Restauración de los Océanos de Purina Europe
El océano es esencial para cualquier tipo de vida en la tierra, ya que proporciona alimento y sustento a miles de millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, la pesca indiscriminada, la contaminación y el cambio climático han causado daños a casi la mitad de los océanos del planeta, con la consiguiente pérdida dramática de hábitats marinos.
Para contribuir a abordar este problema, lanzamos nuestro primer Programa de Restauración de los Océanos con el fin de contribuir a encarar la pérdida de biodiversidad marina. Nos hemos asociado con las organizaciones especialistas que aparecen en la serie Blue Horizons para contribuir a restaurar los bosques de laminariales y algas y los arrecifes de ostras, que proporcionan un hábitat marino esencial para la vida marina, incluidos los peces.
¿Sabías que...?
El pescado forma parte de la cadena de suministro ampliada de Purina, porque utiliza subproductos de pescado, que son las partes que habitualmente no consume el ser humano, pero que constituyen un ingrediente valioso de la alimentación animal, de modo que no se desperdicia nada.
¿Sabías que...?
El programa aspira a restaurar 1500 hectáreas (el equivalente a unos 3700 campos de fútbol) de hábitat marino en Europa para 2030.
Más información acerca de nuestro programa de restauración de los océanos aquí.

