Su Bienestar, Nuestra Pasión.

Pachón Navarro

El Pachón Navarro  es una de las razas de perros más antiguas y emblemáticas de España, originaria de Navarra. Conocido por su carácter equilibrado, habilidades como perro de caza y su peculiar nariz partida, este perro ha sido un compañero fiel para cazadores y familias durante siglos. A continuación, te contamos todo sobre el Pachón Navarro, desde su tamaño y pelaje hasta su comportamiento y consejos para su crianza.

Esperanza de vida
De 12 a 14 años
Peso
Entre 20 y 30 kg
Altura
Entre 48 y 60 cm a la cruz
Colores
Variedad de tonos, incluyendo blanco con manchas marrones, rojizas o negras
¿Sabías qué?
  • Don't mind
  • Don't mind
  • Don't mind
  • Don't mind
  • Don't mind
  • Don't mind
  • Don't mind
  • -
  • Don't mind
  • Don't mind
  • Don't mind
  • Don't mind

Aspecto del Pachón Navarro

El Pachón Navarro tiene un cuerpo robusto y bien proporcionado, diseñado para la resistencia y la agilidad en terrenos difíciles. Su cabeza es grande y expresiva, con orejas largas y caídas que le dan un aspecto amable. La nariz partida, que puede estar completamente dividida o ligeramente hendida, es uno de sus rasgos más distintivos.

Su pelaje es corto y denso, ideal para protegerlo durante largas jornadas al aire libre. Los colores son variados, predominando combinaciones de blanco con manchas marrones, rojizas o negras. Su apariencia funcional y elegante refleja su historia como perro de trabajo y compañía.

Comportamiento del Pachón Navarro: Temperamento, carácter y personalidad

El Pachón Navarro es conocido por su carácter tranquilo, sociable y leal. Es un perro muy inteligente que disfruta trabajando junto a los humanos, especialmente en actividades relacionadas con la caza. Su instinto natural lo convierte en un excelente rastreador y cobrador.

Con las familias, es afectuoso y protector, formando fuertes lazos con sus tutores. Suele ser paciente y juguetón con los niños, lo que lo convierte en un gran compañero para hogares activos. También se lleva bien con otros perros si se socializa adecuadamente desde cachorro.

A pesar de su naturaleza tranquila, el Pachón Navarro necesita actividad física y mental regular para mantenerse equilibrado y feliz.

Criar un Pachón Navarro requiere compromiso y atención a sus necesidades físicas y emocionales. Aquí tienes algunos consejos clave:

  1. Ejercicio diario: Esta raza tiene altos niveles de energía y necesita actividad física regular. Paseos largos, juegos interactivos y tiempo al aire libre son esenciales para mantenerlo equilibrado.
  2. Socialización temprana: Exponerlo a diferentes personas, animales y entornos desde cachorro ayudará a desarrollar un comportamiento sociable y evitar timidez o agresividad.
  3. Entrenamiento positivo: Debido a su inteligencia y disposición para aprender, responde bien a métodos de refuerzo positivo. Enséñale comandos básicos y avanzados para mantenerlo estimulado mentalmente.
  4. Espacio adecuado: Aunque puede adaptarse a vivir en interiores, necesita acceso a espacios abiertos donde pueda correr y explorar.
  5. Nutrición: Proporciónale una dieta equilibrada adecuada para perros activos, especialmente formulada para razas medianas. Consulta con un veterinario para ajustar su alimentación según sus necesidades específicas.
  6. Cuidado del pelaje: Su pelaje corto es fácil de mantener. Cepíllalo semanalmente para eliminar el pelo muerto y mantenerlo limpio.
  7. Chequeos veterinarios: Realiza visitas regulares al veterinario para prevenir problemas comunes en razas activas, como lesiones articulares o alergias.

  • Su nariz partida es una característica única que ha generado debates entre expertos sobre si realmente mejora su capacidad olfativa.
  • En el pasado, fue utilizado por nobles y cazadores como perro de caza debido a su habilidad para rastrear y cobrar presas.
  • Es una de las razas autóctonas españolas que estuvo en peligro de extinción, pero gracias a esfuerzos de conservación, ha recuperado popularidad.
  • Su carácter tranquilo y equilibrado lo convierte en un excelente perro tanto para el trabajo como para la compañía.

¿Sabías qué?

  • El perro Pachón Navarro es famoso por su nariz partida, una característica única que se cree mejora su capacidad olfativa.
  • Es una de las razas españolas más antiguas, con registros históricos que datan del siglo XIII.
  • Su nombre "Pachón" hace referencia a su carácter tranquilo y equilibrado.
  • Aunque es principalmente conocido como perro de caza, también destaca como un excelente compañero familiar.

Preguntas frecuentes sobre el Pachón Navarro

¿Es el Pachón Navarro adecuado para familias?

Sí, es un excelente compañero para familias activas. Su carácter tranquilo y afectuoso lo hace ideal para convivir con niños.

¿Requiere mucho ejercicio?

Sí, esta raza necesita actividad física diaria para mantenerse equilibrada. Juegos, paseos y deportes caninos son fundamentales.

¿Es difícil entrenar a un Pachón Navarro?

No, debido a su inteligencia y disposición para aprender, es fácil de entrenar utilizando métodos de refuerzo positivo.

¿Puede vivir en un apartamento?

Aunque puede adaptarse, no es lo ideal. Necesita acceso a espacios abiertos y tiempo al aire libre para liberar su energía.

¿Es un buen perro guardián?

Aunque no es su especialidad, su carácter alerta y protector lo convierte en un buen perro para avisar ante situaciones sospechosas.

El Pachón Navarro es una raza fascinante que combina tradición, inteligencia y afectuosidad. Si estás buscando un perro activo, trabajador y leal, esta raza podría ser perfecta para ti. Recuerda que requiere un tutor comprometido y responsable que pueda satisfacer sus necesidades físicas y emocionales.

Encuentra tu mascota ideal

Raza de perro Labrador tumbado junto al sofá
Nombres para perros
Generador de nombres para perros
¿No sabes qué nombre elegir para tu amigo peludo? ¡Te echamos una pata! Encuentra ideas estupendas al instante.
Cachorro caminando junto al dueño con una correa
Encuentra tu mascota ideal
Escoger el perro ideal para ti
Si estás pensando en tener un perro, es muy importante que elijas uno que encaje contigo y con tu estilo de vida. En Purina encontrarás información que puede ayudarte a tomar esta decisión.
Perro con cuello rojo sentado al lado de la dueña
Consejos
Consejos para un nuevo perro en casa
Traer un perro o cachorro a casa por primera vez es tremendamente emocionante, pero exige cierta planificación. En Purina encontrarás todo lo que necesitas saber para dar la bienvenida a tu perro a casa.
Perro con collar rojo
Consejos
Hacer de tu casa un hogar acogedor para tu perro
Una vez que hayáis tomado la decisión, es importante que le proporciones a tu perro un espacio seguro en el que vivir. En Purina encontrarás más información sobre cómo preparar una casa y jardín ideal para perros.
Perro tumbado con collar rojo
Adopción
Es increíblemente gratificante adoptar un perro de un refugio de animales o una protectora. A menudo significa ofrecerles una segunda oportunidad de vida. Hay muchos perros esperando una familia pero, ¿qué puedes esperar del proceso?
Perro con collar rojo mirando por la ventana
Encuentra tu mascota ideal
Dónde adoptar un perro
¿Sabías que en España hay muchos centros que ofrecen la oportunidad de adoptar un perro? Numerosos refugios, albergues o protectoras te informarán de los pasos a seguir a la hora de adoptar un perro, ya que es una decisión importante. A continuación te damos las claves de dónde adoptar un perro, qué tener en cuenta y la visita al centro en concreto.
Propietario comprobando el collar del perro
Encuentra tu mascota ideal
Requisitos para adoptar un perro
Cuando te planteas acoger un perro, lo primero que debes considerar seriamente es si dispones del tiempo y la predisposición para hacerlo. Incorporar un perro en tu rutina, sobre todo si es un cachorro, implica un nivel de dedicación y esfuerzo importante, que puede modificar mucho tu estilo de vida.