Su Bienestar, Nuestra Pasión.

Perro pastor catalán o gos d'atura

El gos d’atura català o pastor catalán es un animal atractivo, de tamaño mediano y presenta un pelaje de longitud moderada. Resistente, equilibrado y ligeramente más largo que alto, el pastor catalán posee una expresión atractiva y dulce gracias a sus orejas caídas y el largo pelo que le cae alrededor de los ojos y en la barbilla. Su pelo es áspero y duro y de longitud media, y puede ser lacio o ligeramente ondulado. Un submanto fino y denso lo mantiene aislado del frío y el calor.

Esperanza de vida
De 12 a 14 años
Peso
Entre 16 y 20 kg
Altura
Entre 47 y 55 cm en el caso de los machos y entre 45 y 53 cm en el caso de las hembras
Colores
Se presenta en color barquillo, arena y todas las tonalidades de gris, así como negro y barquillo o tonos grises.
Tamaño
Mediano
Grupo del Kennel Club
Perro pastor
¿Sabías qué?
  • Perro apto para dueños con experiencia
  • Se requiere un adiestramiento extra
  • Le gustan los paseos enérgicos
  • Le gusta pasear más de dos horas al día
  • Perro mediano
  • Un poco de baba
  • Requiere aseo diario
  • -
  • Perro expresivo y ladrador
  • Perro guardián. Ladra y está alerta
  • Puede necesitar entrenamiento para vivir con otras mascotas
  • Puede necesitar supervisión adicional para convivir con niños
No suele presentar problemas de salud

El pastor catalán puede sufrir:

  • Displasia de cadera

Programas de salud y pruebas prioritarios del Kennel Club: 

  • Programa de detección de displasia de cadera
     

Personalidad y carácter del pastor catalán

El gos d'atura es listo, ingenioso y seguro de sí mismo. Puede cuidar del ganado por sí solo, pero, en casa, es fiel y cariñoso con la familia. Le cuesta un poco coger confianza con los desconocidos, y sigue teniendo un gran instinto guardián, aunque es un perro que prefiere permanecer vigilante antes que reaccionar de forma agresiva.

La raza pastor catalán tiene facilidad para sobresalir en varios deportes. Constituirá un compañero encantador y divertido para quienes estén interesados en los concursos y las actividades caninas y que tengan experiencia con perros sensibles y con agilidad mental.

Criado para arrear y cuidar los rebaños de ovejas en Cataluña, al noroeste de España, es probable que el perro pastor catalán tenga las mismas raíces que el pastor de Brie, el pastor de Picardía, el pastor de los Pirineos y el beauceron.

Cuenta la leyenda que Carlomagno, el rey de los francos (771-814 d.C.) iba a todos lados junto a dos grandes perros negros de largo pelaje que se parecían mucho al actual pastor de Brie. Algunos tapices de los siglos VIII y XII lo muestran acompañado de estos perros, y la leyenda continúa diciendo que, a medida que Carlomagno se desplazaba hacia el sur, sus perros iban con él. A lo largo de sus trayectos, estos perros se habrían cruzado con perras locales, que podrían haber sido útiles perras de trabajo, y de ahí, según se dice, surgió el gos d'atura català o pastor catalán. Sea o no verdad, los únicos que lo saben son los perros.

Durante siglos, el perro pastor catalán ha sido un perro de trabajo versátil, pastor de ganado, guardián de granjas y hogares, incluso mensajero y centinela durante la Guerra Civil Española. Al igual que sucede con muchas razas, las dos guerras mundiales provocaron una reducción del número de ejemplares, ya que, o bien los perros se contaban entre las víctimas, o bien simplemente no se reproducían.

Además, la raza pastor catalán también lo pasó mal tras la II Guerra Mundial, ya que muchas granjas cerraron. En los años 50 y 60 del siglo pasado, muchos granjeros abandonaron la vida rural y se mudaron para buscar un trabajo más fiable, fácil y mejor pagado en las ciudades.

Por suerte, esta raza canina tiene sus seguidores y, gracias a su esfuerzo en los años 70 del s. XX, en la actualidad está reconocida por la FCI y el Kennel Club de Reino Unido, aunque sigue siendo bastante excepcional en este país.

Este es un perro pastor y guardián de ganado. Si no puedes ofrecerle un hogar rural, vallas protectoras y ganado que cuidar y guardar, tendrá que gustarte mucho dar largos paseos y hacer mucho ejercicio.

Además, sigue siendo una raza de trabajo, por lo que los hogares que no requieran mucha actividad deberán ofrecerle la oportunidad de dar rienda suelta y entender sus deseos naturales. El pastor catalán también requiere que se tengan ciertas habilidades para el acicalamiento, un hogar con niños más mayores o sin niños y mucho tiempo.

El pastor catalán será feliz con paseos de dos horas, algo de adiestramiento y juegos repartidos durante todo el día. Por supuesto, nunca dirá que no a que sea más, pero sí que no debe ser menos. Para que el gos d'atura esté feliz, necesita que se le encomienden tareas, ya sean de agilidad, obediencia o flyball; le es del todo indiferente, siempre que tenga algo en lo que ocuparse.

El gos d'atura es un perro más adecuado para hogares de tamaño mediano a grande en entornos rurales o semirrurales y con un jardín bien protegido. Probablemente, no sea ideal para urbanitas, ya que ladrará a todo lo que considere sospechoso y esto puede acarrear problemas con el vecindario.

La dieta de tu perro debe contener la proporción adecuada de todos los principales grupos de nutrientes. Además, deberá tener siempre agua fresca a su disposición.

Es importante comprobar periódicamente el estado físico para asegurarte de que el perro se mantiene en perfecta forma. Recuerda darle de comer al menos dos veces al día según las pautas de alimentación de su alimento específico.

El perro pastor catalán necesita un buen cepillado varias veces por semana para eliminar el pelo y el subpelo y estimular la piel. Recuerda examinarle los ojos, las orejas y las patas después de cada paseo para quitarle cualquier residuo o cuerpo extraño, ya que este animal tan peludo puede ir recogiendo un montón de «extras» en cada paseo.

Es fácil adiestrar a un gos d'atura si sabes usar métodos basados en el refuerzo positivo y conectas con tu perro. Se dejará la piel por cualquier persona a quien quiera, en quien confíe y a quien respete, y no hay un solo trabajo que el pastor catalán no pueda hacer si se lo propone, y tú también.

Es importante sociabilizarlo bien con otras personas, el ganado y otras mascotas, y adiestrarlo a conciencia para que venga cuando lo llaman, ya que el gos d'atura es propenso a tomar decisiones por sí mismo, sobre todo si le parece que dudas acerca de qué hacer después.

El pastor catalán puede resultar un compañero de lo más gratificante para quienes estén familiarizados con los perros pastores, más independientes. Es más adecuado para familias con niños más mayores, ya que mantener entretenido a un gos d'atura te ocupará mucho tiempo cada día.

Aunque tradicionalmente se cree que muchos perros son buenos con los niños, todos los perros y niños necesitan que se les enseñe a llevarse bien y a respetarse mutuamente para estar seguros. Aun así, los perros y los niños pequeños nunca deben quedarse solos y los adultos deben supervisar todas las interacciones entre ellos.

¿Sabías que...?

  • Es posible que la raza pastor catalán llegara a España con los romanos, cuando invadieron el país hace miles de años. Los romanos debieron de llevar con ellos a muchos perros durante las invasiones, ya que se les responsabiliza de la existencia de un gran número de razas.
  • Necesita un jardín amplio para moverse con libertad y se adapta bien a vivir en zonas semirrurales.
  • Con el adiestramiento adecuado, el perro pastor catalán a veces puede quedarse solo sin problema.

Encuentra tu mascota ideal

Raza de perro Labrador tumbado junto al sofá
Nombres para perros
Generador de nombres para perros
¿No sabes qué nombre elegir para tu amigo peludo? ¡Te echamos una pata! Encuentra ideas estupendas al instante.
Cachorro caminando junto al dueño con una correa
Encuentra tu mascota ideal
Escoger el perro ideal para ti
Si estás pensando en tener un perro, es muy importante que elijas uno que encaje contigo y con tu estilo de vida. En Purina encontrarás información que puede ayudarte a tomar esta decisión.
Perro con cuello rojo sentado al lado de la dueña
Consejos
Consejos para un nuevo perro en casa
Traer un perro o cachorro a casa por primera vez es tremendamente emocionante, pero exige cierta planificación. En Purina encontrarás todo lo que necesitas saber para dar la bienvenida a tu perro a casa.
Perro con collar rojo
Consejos
Hacer de tu casa un hogar acogedor para tu perro
Una vez que hayáis tomado la decisión, es importante que le proporciones a tu perro un espacio seguro en el que vivir. En Purina encontrarás más información sobre cómo preparar una casa y jardín ideal para perros.
Perro tumbado con collar rojo
Adopción
Es increíblemente gratificante adoptar un perro de un refugio de animales o una protectora. A menudo significa ofrecerles una segunda oportunidad de vida. Hay muchos perros esperando una familia pero, ¿qué puedes esperar del proceso?
Perro con collar rojo mirando por la ventana
Encuentra tu mascota ideal
Dónde adoptar un perro
¿Sabías que en España hay muchos centros que ofrecen la oportunidad de adoptar un perro? Numerosos refugios, albergues o protectoras te informarán de los pasos a seguir a la hora de adoptar un perro, ya que es una decisión importante. A continuación te damos las claves de dónde adoptar un perro, qué tener en cuenta y la visita al centro en concreto.
Propietario comprobando el collar del perro
Encuentra tu mascota ideal
Requisitos para adoptar un perro
Cuando te planteas acoger un perro, lo primero que debes considerar seriamente es si dispones del tiempo y la predisposición para hacerlo. Incorporar un perro en tu rutina, sobre todo si es un cachorro, implica un nivel de dedicación y esfuerzo importante, que puede modificar mucho tu estilo de vida.