Información sobre dietas equilibradas para gatos
Patrocinado por Purina One



Conoce los alimentos recomendados para una dieta equilibrada para tu gato.
Alimentos húmedos
Tapa las latas de alimento abiertas con un film protector y guárdalas en el frigorífico para consumirlas antes de 24 horas. Hay que servirle siempre la ración a temperatura ambiente para que la comida sea apetecible y fácil de digerir. No le ofrezcas nunca alimentos para perros.
Alimentos secos completos
La alimentación seca para gatos tiene mucho éxito gracias a las proteínas de alta calidad que incluyen, a un justo equilibrio de elementos nutritivos y a una buena textura, que asegurará a tu gato una dentadura sana. Los alimentos secos son más concentrados que la alimentación húmeda; por lo tanto, hay que servirlo en pequeñas cantidades.
Comprueba que en el envase indique la palabra “completo” y no “complementario”, ya que podrías estar comprando golosinas en vez de una comida equilibrada. Si le cambias del alimento en lata a las croquetas, introduce la nueva alimentación de forma progresiva durante un periodo de siete a diez días. No olvides nunca dejarle un recipiente con agua fresca, ya que los alimentos secos solo contienen un 10% de humedad.
Una buena solución también puede ser dar a tu gato una mezcla de alimento húmedo y seco. Por ejemplo, puedes darle alimento húmedo por la mañana y las croquetas por la noche con el objetivo de variar.
Carne fresca y otros alimentos
Atención, porque la carne fresca puede contener parásitos, mientras que la carne cocinada puede ser rica en materias grasas y no ofrecer un equilibrio adecuado de elementos nutritivos.
Si ofreces a tu gato carne o pescado fresco, se recomienda quitarles los huesos o las espinas ya que un fragmento de hueso podría alojarse en su garganta. No se le debe dar nunca pequeños huesos tiernos (huesos de pollo o costillas de cerdo) ya que podrían clavársele en la boca o la garganta.
Igualmente se debe evitar darle hígado para complacerle, ya que podría llegar a ser rápidamente “adicto”, y un exceso de hígado puede provocar enfermedades por su elevada concentración de vitamina A.
A algunos gatos les gusta el queso, el yogur y los huevos hervidos, pero no hay que olvidar que los alimentos para humanos no son equilibrados nutricionalmente al 100% y en consecuencia tu gato no debería comerlos con frecuencia. Un huevo crudo añadido periódicamente a la nutrición de tu gato puede provocar una carencia de biotina (vitamina), que a su vez puede provocar una dermatitis (inflamación de la piel), pérdida de pelo o un crecimiento deficiente.
Suplementos nutritivos
Un gato normal, sano y con una alimentación completa y equilibrada, no necesita suplementos nutritivos. Sin embargo, un gato alimentado con los restos de comida de la mesa, que no hace ejercicio suficiente o que está enfermo, puede tener unas necesidades nutricionales específicas.
Algunos propietarios piensan que se debe añadir un suplemente de calcio a las gatas gestantes o lactantes y a los gatitos en pleno crecimiento. Es cierto que en estas circunstancias se requiere un mayor aporte de minerales, pero éste debe obtenerse a través de una buena alimentación de calidad y equilibrada. El hecho de añadirlos de manera desproporcionada a otros elementos nutritivos puede contribuir a deformar la estructura ósea del animal y provocar otros problemas de salud.

Productos relacionados:
Artículos relacionados:
