- Gato curioso y juguetón
- Gato amigable pero independiente
- Un gato silencioso
- Raza de gato esbelta y elegante
- Requiere aseo una vez por semana
- Raza alergénica
- Necesita algo de espacio al aire libre
- Puede requerir familiarización antes de vivir con niños
Personalidad
Los gatos azules rusos son callados y sensibles; a veces se muestran incluso tímidos y reservados, pero tienen fama de ser enormemente fieles al ser humano que han elegido. Pueden ser muy precavidos con los extraños y se toman su tiempo para trabar amistad con los humanos. Una vez establecido un ambiente cordial, les encanta jugar con juguetes, saltar, trepar y correr, ya que son enormemente ágiles y tienen unas patas muy ligeras.
Origen
País de origen: Rusia
Al azul ruso se le denominó originalmente «gato arcángel» porque se decía que había llegado a Europa a bordo de barcos procedentes del puerto ruso del mismo nombre (Arkhangel’sk). También se le ha conocido como «gato español» y «gato maltés», sobre todo en EE. UU., donde este último nombre perduró hasta principios de siglo. Sin embargo, hay pruebas fehacientes que vinculan a este gato con Rusia. Se han encontrado muchos gatos con colores de pelaje similar en Escandinavia; además, la densidad del manto indica que pertenece a un clima septentrional. Aunque el color típico de esta raza es el azul, también hay gatos negros y blancos. Estos colores surgieron durante la Segunda Guerra Mundial, cuando se cruzaron los pocos ejemplares de azules rusos supervivientes con el azul británico y el siamés para evitar que desapareciera.