- Gato muy curioso y activo
- Gato sociable y dependiente
- Gato muy maullador
- Raza de gato esbelta y elegante
- Requiere aseo una vez por semana
- Raza alergénica
- Necesita algo de espacio al aire libre
- Puede requerir familiarización antes de vivir con niños
Personalidad
Igual que los siameses, el oriental es un gato inteligente y curioso que se hace notar. Le encanta comunicarse con sus compañeros humanos y espera una respuesta. Le gusta formar parte de la familia y disfruta con juegos como ir a buscar una bola de papel arrugado. Los orientales necesitan estar entretenidos con juguetes y no les gusta quedarse solos, por lo que si trabajas fuera todo el día sería buena ideal tener otro oriental.
Origen
País de origen: Estados Unidos/Gran Bretaña
En realidad, el oriental es un siamés con un pelaje de diferente color y ojos verdes (salvo en el caso del blanco, que tiene los ojos azules). Su forma y carácter son idénticos a los del siamés. El gato oriental se creó cruzando gatos siameses con otras razas para obtener colores diferentes. El siamés negro existía desde hace mucho tiempo, pero fue hasta 1950 cuando se empezó a hacer un esfuerzo importante para criar gatos diferentes colores. El negro empezó a conocerse desde entonces con el nombre de oriental negro. La siguiente raza oriental que se desarrolló fue la Habana, un siamés de color chocolate (no debe confundirse con el gato habana marrón, que es una raza americana distinta). Desde entonces, la reproducción selectiva ha dado origen a muchos más colores y patrones de pelaje.