- Gato muy curioso y activo
- Gato sociable y dependiente
- Gato muy maullador
- Raza de gato esbelta y elegante
- Requiere aseo una vez por semana
- Raza alergénica
- Necesita algo de espacio al aire libre
- Puede requerir familiarización antes de vivir con niños
Personalidad
Probablemente el siamés sea tan conocido por su maullido contundente como por su aspecto clásico. La raza suele ser abierta, extrovertida y, a veces, muy ruidosa. Los siameses reclaman atención y necesitan sentirse parte de la familia. No es el gato ideal para una persona que trabaje todo el día fuera de casa, porque no le gusta quedarse solo. Puede que la solución sea tener un par de hermanos de camada. Los siameses son muy inteligentes y necesitan estar entretenidos. Es recomendable dejarles juguetes y postes de rascado para que se entretengan. También se les puede enseñar a ir a buscar juguetes que les hayamos lanzado.
Origen
País de origen: Tailandia (antiguamente Siam)
El siamés es una de las razas de pedigrí más populares en el Reino Unido, superada en número solo por el británico de pelo corto. También es una de las más fáciles de reconocer. El siamés es originario de la actual Tailandia y su existencia se remonta a cientos de años. Dice la leyenda que los siameses eran sagrados y protegían los templos budistas. Los siameses fueron importados a Gran Bretaña en 1880. El color original del siamés era el clásico con puntos distales marrón oscuro y el resto del cuerpo de color crema cálido, pero los criadores occidentales desarrollaron más colores al introducir otras razas de gatos en los programas de reproducción. El siamés original bizqueaba y tenía la cola retorcida, rasgos que ahora mismo se consideran defectos graves.