- Gato muy curioso y activo
- Gato sociable y dependiente
- Gato muy maullador
- Raza de gato esbelta y elegante
- Requiere aseo una vez por semana
- Gato de interior
- Puede requerir familiarización antes de vivir con niños
Personalidad
El gato esfinge puede ser un extrovertido y travieso al que le encanta estar con la gente y que le presten atención. Son gatos muy comunicativos y suelen dar la bienvenida a sus amos cuando estos llegan a casa. Son muy listos, juguetones y achuchables. Los gatos egipcios son muy ronroneadores. Les gusta dormir con sus amos bajo las mantas. Su temperatura corporal está un grado o dos por encima de la media de los gatos normales y tienen un apetito voraz para compensar la pérdida de calor. Como tienen tan poca protección contra los elementos, estos gatos no pueden quedarse fuera si hace frío, no les gusta sentarse en superficies frías y les encanta la calefacción. Los gatos que salen al exterior cuando hace sol pueden necesitar protección solar.
Origen
País de origen: Canadá
Otros nombres: Gato esfinge, Gato egipcio, gato canadiense sin pelo
Hace generaciones que se conocen gatos sin pelo; se dice que los aztecas tenían gatos sin pelo. El sphynx es el primer gato sin pelo que ha sido criado específicamente por ese rasgo. En cuanto al gato esfinge, su origen se sitúa en 1966 en Ontario, Canadá, cuando una gata doméstica tuvo un gatito macho sin pelo. A partir de este evento, comenzó el programa de reproducción para fijar esta característica. Sin embargo, la mayoría de los sphynx actuales descienden de tres gatitos sin pelo encontrados en Toronto en 1978.
¿Cómo se llaman los gatos sin pelo o pelados?
A los gatos sin pelo se les conoce comúnmente como gato esfinge o sphynx.
¿Los gatos esfinge son hipoalergénicos?
A pesar de la creencia popular, los gatos esfinge no son completamente hipoalergénicos. Aunque no tienen pelo, siguen produciendo la proteína Fel d 1, responsable de la mayoría de las alergias a los gatos. Sin embargo, el gato egicpio al no soltar tanto pelo, algunas personas con alergias leves deciden comprarlos porque pueden tolerarlos mejor que otras razas.
¿Existe un gato esfinge con pelo?
No, el gato esfinge con pelo no existe. La característica principal de esta raza es precisamente la ausencia de pelaje debido a una mutación genética natural. Si un sphynx tuviera pelo, ya no se consideraría parte de esta raza.
La raza de gato egipcio sphynx es más propensa a sufrir infecciones cutáneas y quemaduras solares por carecer de pelaje, incluyendo el desarrollo de erupciones y de infecciones por hongos. Hay que llevar cuidado y proteger al sphynx de las quemaduras solares. Como todos los gatos, los sphynx necesitan vacunación que los proteja de las enfermedades y chequeos veterinarios anuales.
También puede sufrir:
- Miocardiopatía hipertrófica, que es una dolencia en la que el músculo cardíaco sufre un engrosamiento anómalo que hace que el corazón no pueda latir bien.
- Síndrome miasténico congénito, que puede causar debilidad muscular y signos nerviosos.
Cada gato es único y tiene sus propios gustos, aversiones y necesidades particulares en lo que respecta a la comida. Sin embargo, los gatos son carnívoros y deben obtener 41 nutrientes diferentes y específicos de los alimentos que ingieren. La proporción de estos nutrientes variará según la edad, el estilo de vida y la salud en general, por lo que no sorprende que un gatito enérgico y en crecimiento necesite un equilibrio de nutrientes diferente en su dieta que un gato senior menos activo. Otras consideraciones que deben tenerse en cuenta son darle la cantidad adecuada de comida para mantener el «estado corporal ideal» según las pautas de alimentación y atender las preferencias individuales por lo que respecta a las recetas de comida seca o húmeda.
Los dueños deben prestar mucha atención y mantener la piel del sphynx limpia y elástica. Este gato debe bañarse o limpiarse con una esponja cada semana para retirar las secreciones oleosas. También hay que limpiarle las orejas regularmente para retirar las secreciones y evitar así las infecciones de oído.
Aunque el gato egipcio, o sphynx, no es de las razas que mejor se llevan con los niños, todos los gatos son distintos y con una familiarización adecuada pueden convivir con ellos.