

Mascotas en los hospitales
DESCUBRE CON PURINA® SU INMENSA LABOR EN LA SOCIEDAD
En Purina creemos que la vida junto a las mascotas es mucho mejor y no hay nada mejor que ver este proyecto en los siguientes casos reales: descubre las historias de Marc, Sofía y María con los perros de terapia en el Hospital Clínic y el Centre d’Educació Especial Pedralbes. Un vídeo de historias reales junto a mascotas de terapia.
En Purina®, tanto tú como tu mascota sois nuestra prioridad número 1. Pero esta vez nuestro homenaje va para ellas, para todas aquellas mascotas que hacen de este planeta ¡un mundo mejor! Hoy queremos destacar la inmensa labor que realizan las mascotas en los hospitales, mediante una serie de acciones en las que Purina® está también implicada en colaboración con otras entidades. Y es que recuerda que Purina® os cuida en el bol y más allá del bol, haciendo más de lo que importa por los animales, las personas, la sociedad y el planeta.
Descubre a continuación la gran labor que desempeñan los perros de terapia en la sociedad. Te invitamos a conocer nuestras iniciativas y colaboraciones viajando por tres hospitales españoles que ya conocen de primera mano los beneficios de las intervenciones asistidas con animales. ¡Adéntrate y forma parte de este gran proyecto de Purina® y de mascotas increíblemente mágicas y bondadosas con los seres humanos!
PURINA® colabora con el Hospital Clínic en la investigación sobre los beneficios de terapias con perros en niños y adolescentes con trastornos del neurodesarrollo
El proyecto de investigación del Hospital Clínic de Barcelona, junto con el apoyo de Purina® y CTAC, tiene como finalidad demostrar cómo los perros facilitan el trabajo de los profesionales con los niños y adolescentes con trastornos del neurodesarrollo.
La investigación dura dos años y se lleva a cabo con 25 niños con diversos trastornos (TDAH, síndrome alcohólico fetal, estrés post traumático, trastorno del espectro autista). En él, los perros de terapia entran en el Hospital de Día del Servicio de psiquiatría infantil y juvenil para ayudar en el proceso de terapia con los niños y jóvenes. El objetivo es recoger datos sobre el impacto de este tipo de terapia asistida con perros en mejorar la autoestima, la confianza en uno mismo, las habilidades sociales y la regulación de las manifestaciones emocionales y conductuales de la psicopatología. Pronto compartiremos todos los datos obtenidos.

PURINA® y el Hospital Niño Jesús elaboran el primer estudio sobre intervenciones asistidas con animales en pacientes con anorexia y bulimia
Otra de las iniciativas sobre terapias asistidas con mascotas en los hospitales ha sido la llevada a cabo recientemente por el Hospital Niño Jesús de Madrid en colaboración con Purina® y la Universidad Rey Juan Carlos. Se trata del primer estudio sobre los efectos que tienen las intervenciones asistidas con animales para adolescentes con anorexia y bulimia nerviosa (TCA – Trastornos de la Conducta Alimentaria). La finalidad de la investigación ha sido demostrar los beneficios que los perros de terapia brindan a jóvenes con trastornos de la conducta alimentaria. Esta iniciativa ha constado de 18 sesiones, realizadas con 17 adolescentes de entre 13 y 17 años.
Como adelanto a los resultados, estas terapias han logrado incrementar las emociones agradables de los pacientes y disminuir las desagradables de forma notable, mejorar su autoestima y reducir indicadores de ansiedad y depresión. Ante la buena acogida y los beneficios recogidos de la primera oleada del estudio, hemos llevado a cabo una segunda edición para obtener una muestra más grande y un mayor rigor científico. Pronto compartiremos la totalidad de los resultados sobre los beneficios de las mascotas en los hospitales en este ámbito.

PURINA® apoya la investigación sobre terapias asistidas con perros en el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona
El equipo de investigación formado por profesionales sanitarios del hospital Sant Joan de Déu Barcelona junto a adiestradores caninos de CTAC han elaborado un estudio sobre el efecto de las intervenciones asistidas con perros en pediatría y sus beneficios en pacientes hospitalizados. Este informe ha sido posible gracias a la colaboración de PURINA® y a la beca de investigación concedida al hospital.
La presencia de perros de terapia ayuda a tranquilizar y distraer a los niños en los momentos críticos -como por ejemplo cuando se les ha de colocar una vía- y recorren las salas de espera de consultas externas para interaccionar con las familias y niños, y hacerles más corta y distraída la espera.
Los perros, sin duda, despiertan sonrisas y permiten que los niños se olviden del dolor por un momento.


Descarga el informe "Intervenciones asistidas con perros en pediatría"
Conoce las intervenciones innovadoras, pioneras en Europa, que se han ido implementando en el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona. Además, descubrirás que la labor de estos perros en la sociedad es necesaria, que son cuidadores, amigos, compañeros y mucho más que mascotas.

Entra y descubre los enormes beneficios que ofrece la terapia asistida con animales para las personas. ¿Cómo pueden ayudar las mascotas a los seres humanos? ¿Qué cualidades debe cumplir un perro de terapia? Consulta nuestros artículos y profundiza mucho más.
VER MÁS
MASCOTAS EN LAS ESCUELAS "Aprender Juntos es Mejor" lleva a los perros a las escuelas

VOLUNTARIOS PURINA Conoce a los Pequeños Héroes

MASCOTAS EN EL TRABAJO ¿Cómo puedes integrar a tu mascota en el trabajo?