Cómo actuar ante un perro abandonado
Si te encuentras en esta situación, pero observas que el perro dispone de collar o algún tipo de identificación, podrás pensar que seguramente se ha escapado, y está desorientado a la espera de que aparezca su propietario. De ser así, lo mejor es intentar capturarlo, llamar al teléfono que aparezca en su chapa identificativa y, si no lleva ninguna, acudir al veterinario para que pueda escanear al perro y comprobar a qué propietario corresponde su microchip. Si el veterinario determina la ausencia de microchip, la única alternativa antes de tomar ninguna decisión pasará por preguntar a la policía municipal, a los vecinos de la zona, y colgar carteles alertando de la desaparición del perro en las cercanías del lugar en el que lo has encontrado.
Tanto si ha sufrido un abandono como si se ha extraviado, lo primero a lo que te tendrás que enfrentar es al hecho de capturarlo. Cualquier perro en ambas circunstancias, suele mostrar desconfianza y miedo cuando se le intenta acercar un extraño, y es posible que salga corriendo con el riesgo que ello conlleva. Si se trata de un perro abandonado o “callejero”, que puede haber estado sometido a maltrato u otros traumatismos, su reacción puede ser incluso agresiva. Por dichos motivos, te recomendamos que actúes con precaución:
- Intenta ofrecerle alimento y agua para que se acerque. Si lleva horas en la calle, estará hambriento y tendrá sed.
- También puedes probar a echarle una manta o toalla encima. Al impedir que vea, te será más fácil cogerlo sin que se sienta amenazado.
- Contacta con un experto (policía local, veterinario, protectora, etc), y solicita asesoramiento si consideras que necesitas ayuda para apresarlo.
Una vez que el perro esté en tus manos, el veterinario confirme que no tiene microchip, y transcurridas entre 3 y 4 semanas sin que haya sido reclamado por ningún propietario, podrás considerar la posibilidad de adoptarlo y ofrecerle un hogar.