Afgano

- Perro apto para dueños con algo de experiencia
- Se requiere un adiestramiento extra
- Le gustan los paseos activos
- Le gusta pasear más de dos horas al día
- Perro grande
- No importa
- Requiere aseo diario
- Raza no hipoalergénica
- Perro expresivo y ladrador
- No es un perro guardián
- Puede necesitar entrenamiento para vivir con otras mascotas
- Puede necesitar entrenamiento para vivir con niños
Origen
El Afgano, que es una de las razas más antiguas del mundo, atrajo por primera vez la atención de Occidente en el siglo XIX. Sus orígenes exactos se desconocen, aunque abundan las leyendas. En Afganistán cohabitan diferentes variaciones de la raza y se utilizan para guardar y guiar rebaños y ganado, así como para ayudar en la caza en la montaña de ciervos, antílopes, liebres e incluso depredadores como los lobos, los chacales y los leopardos de las nieves.
Personalidad
A menudo se muestra distante con los desconocidos, por lo que es imprescindible la socialización para este regio perro, al igual que un adiestramiento para cachorros, sobre todo para que aprenda a responder a la llamada del dueño. No mostrará ninguna reserva con su familia y las personas a las que conoce. Es extraordinariamente leal y cariñoso. El afgano está hecho para correr y su momento más feliz es cuando corre a toda velocidad con el viento acariciándole el pelaje detrás de una pelota o una ardilla a la que ha descubierto.
Salud
El afgano es una raza sana y robusta en general con pocos problemas específicos que sean frecuentes.
Ejercicio
Un afgano adulto necesita mucho ejercicio (preferentemente, unas dos horas al día o más). Le encanta correr libre, pero, debido a su tendencia a perseguir y cazar, primero asegúrate de que responderá a tu llamada y suéltalo solo en áreas seguras, lejos de peligros como el tráfico.
Nutrición
Los perros de razas grandes requieren un equilibrio de nutrientes diferente, incluyendo los minerales y las vitaminas, al de los perros de menor tamaño. El afgano es propenso a sufrir distensión del estómago y otros problemas estomacales; unas comidas más reducidas y frecuentes podrían minimizar el riesgo.
Aseo
El glamuroso pelaje, largo y sedoso, tiene un precio: resulta muy laborioso mantenerlo en perfectas condiciones. Recomendamos cepillarlo a diario para evitar enredos y nudos, y necesitará baños regulares para mantenerlo limpio. Es especialmente importante cepillarlo bien cuando pierde el pelaje de cachorro para evitar que el pelo nuevo se enrede con el antiguo, lo que le causaría molestias.
Mejores razas de perros para niños
Aunque tradicionalmente se cree que muchos perros son buenos con los niños, todos los perros y niños necesitan que se les enseñe a llevarse bien y a respetarse mutuamente para estar seguros. Aun así, los perros y los niños pequeños nunca deben quedarse solos y los adultos deben supervisar todas las interacciones entre ellos.