- Gato curioso y juguetón
- Gato sociable y dependiente
- Gato muy maullador
- Raza de gato esbelta y elegante
- Requiere aseo todos los días
- Raza hipoalergénica
- Necesita algo de espacio al aire libre
- Puede requerir familiarización antes de vivir con niños
Personalidad
Esta raza de gatos, los bobtail japoneses, son simpáticos e inteligentes. Se dice que son de naturaleza dulce, se lleva bien con casi todos los animales y le encanta la compañía humana. Algunos aprenden trucos y deben mantenerse entretenidos y estimulados. Es una raza bastante maulladora.
Origen
País de origen: Japón
El rasgo característico del bobtail japonés de pelo largo es la cola. Cuando el gato está relajado y en posición natural, la cola parece la de un conejo, pero la puede desenroscar hasta unos 10 o 12 cm. En Japón, la existencia de la raza se remonta al siglo VIII, pero no se vio fuera de Japón hasta la década de los sesenta, cuando se importaron a Estados Unidos los bobtails japoneses de pelo corto. El bobtail japonés tiene seguidores en América y actualmente es una raza reconocida y muy presente en las exhibiciones de EE. UU.
A diferencia de las razas de gatos comunes en España, el Bobtail japonés es poco habitual fuera de Japón. Se considera una raza rara tanto en Europa como en nuestro país, donde su presencia es limitada y poco extendida.
En Estados Unidos, el bobtail japonés tiene fama de ser una raza robusta, sana y longeva. Esto no puede confirmarse ni rebatirse en la población británica por la escasa presencia de la raza en este país. Se dice que no tienen los mismos problemas que otras razas sin cola, como el manx, porque la mutación genética es distinta. Sin embargo, todavía no hay suficiente información al respecto.
Cada gato es único y tiene sus propios gustos, aversiones y necesidades particulares en lo que respecta a la comida. Sin embargo, los gatos son carnívoros y deben obtener 41 nutrientes diferentes y específicos de los alimentos que ingieren. La proporción de estos nutrientes variará según la edad, el estilo de vida y la salud en general, por lo que no sorprende que un gatito enérgico y en crecimiento necesite un equilibrio de nutrientes diferente en su dieta que un gato senior menos activo. Otras consideraciones que deben tenerse en cuenta son darle la cantidad adecuada de comida para mantener el «estado corporal ideal» según las pautas de alimentación y atender las preferencias individuales por lo que respecta a las recetas de comida seca o húmeda.
El bobtail japonés no necesita cuidados especiales, ya que su pelaje se mantiene en buenas condiciones con su propio aseo. Aun así, ambos disfrutarán de la atención que reciben con un cepillado suave. Como con todos los gatos, se recomienda la vacunación regular y realizar un control antiparasitario.
Aunque no es de las razas que mejor se llevan con los niños, todos los gatos son distintos y con una familiarización adecuada pueden convivir con ellos.