- Gato curioso y juguetón
- Gato amigable pero independiente
- Un gato silencioso
- Raza de gato de constitución media
- Requiere aseo todos los días
- Gato de interior
- Puede requerir familiarización antes de vivir con niños
Personalidad
Los munchkin son dulces y extrovertidos. Su curiosidad y sus ganas de jugar se mantienen hasta bien entrada la edad adulta, por lo que un gato munchkin adulto sigue siendo activo y juguetón. Esta raza de gato es sociable y le encanta la compañía. Se le puede enseñar a traer cosas y a obedecer órdenes. Aunque pueden saltar a las encimeras, muchos prefieren buscar un modo más sencillo de llegar hasta arriba. También corren rapido, a pesar de lo cortas que son las patas.
Origen
País de origen: EE. UU.
La raza de gato munchkin, considerada el equivalente felino al perro salchicha, ha provocado controversia en el mundo de los gatos. La mutación del munchkin se descubrió en Estados Unidos en 1983, donde este gato fue bautizado con el nombre de la «gente pequeña» de El Mago de Oz. Se tiene constancia de gatos de patas cortas, como el munchkin, en Inglaterra en los años treinta y en Rusia en los cincuenta, pero estas razas no se perpetuaron. En el Reino Unido, la raza de gato munchkin no es reconocida por la principal asociación británica de amigos de los gatos.
La cortedad de las patas del gato Munchkin es una malformación genética que, aunque característica de la raza, está asociada a posibles problemas óseos y articulares, como la artritis, así como a complicaciones espinales. Por este motivo, no todas las asociaciones felinas reconocen oficialmente esta raza, ya que existe la preocupación de que, al igual que ocurre en algunas razas de perros con morfología similar, los munchkins puedan desarrollar dolencias articulares con el tiempo. A pesar de ello, como cualquier otro gato, los munchkins necesitan seguir un calendario de vacunación, control antiparasitario y realizar un chequeo veterinario anual para garantizar su bienestar.
Cada gato es único y tiene sus propios gustos, aversiones y necesidades particulares en lo que respecta a la comida. Sin embargo, los gatos son carnívoros y deben obtener 41 nutrientes diferentes y específicos de los alimentos que ingieren. La proporción de estos nutrientes variará según la edad, el estilo de vida y la salud en general, por lo que no sorprende que un gatito enérgico y en crecimiento necesite un equilibrio de nutrientes diferente en su dieta que un gato senior menos activo. Otras consideraciones que deben tenerse en cuenta son darle la cantidad adecuada de comida para mantener el «estado corporal ideal» según las pautas de alimentación y atender las preferencias individuales por lo que respecta a las recetas de comida seca o húmeda.
La raza de gatos munchkin no tiene la flexibilidad de otros gatos para asearse solo, por lo que necesitará ayuda en su aseo diario. Esta ayuda será especialmente necesaria en el caso de los gatos de pelaje largo.
Aunque no es de las razas que mejor se llevan con los niños, todos los gatos son distintos y con una familiarización adecuada pueden convivir con ellos.