- Gato muy curioso y activo
- Gato sociable y dependiente
- Gato muy maullador
- Raza de gato esbelta y elegante
- Requiere aseo todos los días
- Raza alergénica
- Necesita algo de espacio al aire libre
- Puede requerir familiarización antes de vivir con niños
Personalidad
Como todos los gatos de tipo oriental, los gatos de esta raza son vivarachos y sociables. Este felino está en todas las salsas y siempre quiere saber qué está pasando. Los orientales de pelo largo son gatos muy comunicativos, que se aburren fácilmente y necesitan mucha atención y juegos para divertirse. Estos gatos ansían la compañía y esto es algo que hay que tener muy en cuenta si pasas fuera la mayor parte del día; se sienten más acompañados si conviven con otro compañero de camada.
Origen
País de origen: Inglaterra
Otros nombres: Angora, mandarín, angora británico
El oriental de pelo largo se importó originalmente de Ankara (Turquía) en el siglo XIX y fue el primer gato de pelo largo en llegar a Europa occidental. La raza desapareció con la llegada del persa de pelaje más abundante, a principios de 1900. El oriental de pelo largo moderno ha sido recuperado genéticamente por criadores del Reino Unido mediante cruces con abisinios (por el gen de pelo largo) y siameses (por la tipología corporal). Varios ejemplares del gato original se llevaron a EE. UU., donde se reprodujeron y dieron lugar a lo que ahora se llama angora turco. El gato oriental de pelo largo se conocía anteriormente como angora británico, pero en 2002 las asociaciones británicas de amigos de los gatos le cambiaron el nombre para evitar confusiones con el angora turco. En Europa, el oriental de pelo largo de color liso se conoce como javanés.