Birmano

- Gato curioso y juguetón
- Gato amigable pero independiente
- Un gato silencioso
- Raza de gato de constitución media
- Requiere aseo todos los días
- Raza alergénica
- Necesita algo de espacio al aire libre
- Buen gato familiar
Origen
Aunque no hay un registro claro del origen de los birmanos, se dice que se llevó una pareja a Francia en 1919, a partir de la cual se estableció la raza en el mundo occidental. Aun así, los birmanos estuvieron a punto de desaparecer como raza durante la Segunda Guerra Mundial y se cruzaron especialmente con razas de pelo largo (sobre todo, persas) y también con algunas líneas de siameses para reconstruir la raza. A principios de los cincuenta, empezaron a criarse de nuevo camadas de birmanos puras. La raza recuperada fue reconocida en el Reino Unido en 1965.
País de origen
Birmania/Francia
Otros nombres
Gato sagrado de Birmania
Personalidad
Se les conoce por ser muy afectuosos y cariñosos, gracias a haber sido criados como gatos de compañía durante muchas generaciones. Son dóciles y maúllan con suavidad. Son gatos sociables, listos y amistosos; también son curiosos y les gusta la compañía humana, pero no demasiado ruidosa.
Salud
Algunos gatos birmanos jóvenes tienen síntomas de insuficiencia renal en los análisis de sangre y, aunque la evolución no es segura, en algunos casos puede desembocar en un fallo renal.
Nutrición
Cada gato es único y tiene sus propios gustos, aversiones y necesidades particulares en lo que respecta a la comida. Sin embargo, los gatos son carnívoros y deben obtener 41 nutrientes diferentes y específicos de los alimentos que ingieren. La proporción de estos nutrientes variará según la edad, el estilo de vida y la salud en general, por lo que no sorprende que un gatito enérgico y en crecimiento necesite un equilibrio de nutrientes diferente en su dieta que un gato senior menos activo. Otras consideraciones que deben tenerse en cuenta son darle la cantidad adecuada de comida para mantener el «estado corporal ideal» según las pautas de alimentación y atender las preferencias individuales por lo que respecta a las recetas de comida seca o húmeda.
Aseo
El pelaje del gato birmano es suave y sedoso, pero no tan difícil de cuidar como el del persa. Sin embargo, para mantenerlo en buenas condiciones, necesita un aseo una vez a la semana con peine y cepillo. Los birmanos que reciben este cuidado desde jóvenes disfrutan con la atención humana extra que proporciona esta actividad periódica. Como sucede con todos los gatos, esta raza necesita vacunaciones periódicas, un control antiparasitario y chequeos veterinarios anuales.
Mejores razas de gatos para niños
Aunque esta raza tiende a ser excelente con los niños, cada gato tiene una personalidad distinta según el entrenamiento que reciba y su experiencia vital. Si vas a adoptar a un gato, consulta con la asociación para conocer más detalles sobre la personalidad específica del gato en cuestión.